Una de las pizzas más conocidas en el mundo es la pizza napolitana, hoy te muestro como hacerla al estilo porteño
La pizza napolitana es un clásico reconocido a nivel mundial, pero en Argentina ha adquirido una versión única que refleja el amor por la buena comida, especialmente en Buenos Aires. A pesar de las diferencias entre la receta original de Nápoles y la que se prepara en las pizzerías porteñas, ambas comparten un legado de sabor inigualable. Acá exploraremos estas diferencias y te enseñaremos a preparar una pizza napolitana al estilo porteño.
En Argentina, especialmente en Buenos Aires, hay una pequeña confusión respecto a lo que se conoce como «pizza napolitana». Acá, la «napolitana» suele llevar mozzarella, rodajas de tomate, ajo, y perejil. Sin embargo, esta no es la versión auténtica de Nápoles, Italia. La verdadera pizza napolitana, también llamada «pizza Margarita», fue creada en honor a la reina Margarita de Saboya, llevando una sencilla pero deliciosa combinación de tomate, mozzarella, y albahaca.
La diferencia principal radica en los ingredientes y la preparación. En Italia, la pizza napolitana destaca por una masa fina, flexible y con bordes aireados, mientras que la versión porteña tiende a ser un poco más gruesa y con ingredientes adicionales como el ajo. Sin embargo, ambas comparten algo fundamental: el uso de ingredientes frescos y la pasión por la tradición.
No dejes de hacer esta receta de pizza napolitana estilo porteño ya que es muy fácil y si la haces como te muestro te aseguro que sorprenderás a toda tu familia siendo un verdadero maestro pizzero.
Acá te dejo la receta de la salsa que usamos 👉👉👉 Autentica Salsa de Pizza
Si bien la pizza napolitana original tiene sus propios seguidores, en Buenos Aires se ha perfeccionado un estilo que resulta único. Acá te presento una versión adaptada al estilo porteño que sigue siendo fiel a los principios básicos, pero con ese toque local que tanto nos encanta.
Pasamos la pizza a una tabla, la cortamos en 8 porciones y ya está lista para disfrutar con una buena cerveza bien fría.
Es una pizza muy fácil de preparar con pasos muy simples y rápidos, si nunca has probado esta pizza te la recomiendo mucho, esta versión porteña, es una de las más consumidas en todas las pizzerías nunca puede faltar ¡UNA NAPO! y si viste lo fácil que es de hacer, no dudes en prepararla para tu juntada con amigos o una noche familiar en casa.
La pizza napolitana nació en la ciudad portuaria de Nápoles, Italia, en el siglo XVIII, y desde entonces ha recorrido el mundo, ganando popularidad por su sencillez y sabor. La historia cuenta que la famosa «pizza Margarita» fue creada en honor a la reina Margarita de Saboya en 1889, con ingredientes que representaban los colores de la bandera italiana: tomate (rojo), mozzarella (blanco) y albahaca (verde).
Este plato se ha mantenido fiel a sus raíces en Nápoles, donde la Asociación de la Pizza Napolitana se encarga de preservar su autenticidad. Sin embargo, en su camino por el mundo, ha sido adaptada y reinventada en diferentes culturas, como es el caso de la versión porteña.
La pizza napolitana auténtica se distingue por sus ingredientes frescos y su preparación artesanal. La masa lleva poca levadura, se amasa a mano y se deja reposar hasta que alcanza una textura suave y elástica. Los ingredientes son sencillos, pero de la mejor calidad: tomate San Marzano, mozzarella de búfala, aceite de oliva virgen extra y hojas frescas de albahaca.
El secreto está en el horneado: la pizza napolitana se cocina en un horno de leña a altísimas temperaturas, lo que le da su característico borde crujiente y centro suave. Aunque este método es difícil de replicar en casa, el horno eléctrico puede ofrecer resultados bastante cercanos si se ajusta bien la temperatura.
A pesar de las adaptaciones locales, la esencia de la pizza napolitana sigue siendo la misma: una combinación simple de ingredientes frescos sobre una masa delgada, bien fermentada y cocida rápidamente a alta temperatura. La versión porteña le agrega un toque especial que la hace única y apreciada en Argentina, con ingredientes adicionales como el ajo y el perejil, que reflejan el gusto porteño por sabores más intensos.
Así que, ya sea que prefieras la versión clásica de Nápoles o la versión porteña, lo importante es mantener viva esta tradición y disfrutar de una pizza que combina lo mejor de ambos mundos.
Rosca de Pascua, súper esponjosa con un excelente sabor y muy suave. https://youtu.be/FrpoxaBYchw?si=EJjzCcLMABz10c38 La Rosca…
Una manera fácil de reciclar y no tirar la comida es esta una opción imperdible…
Una de las Ensaladas preferidas de todos, te muestro que fácil se hace y como…
El cerdo una de las carnes con mucha versatilidad y en esta oportunidad hacemos este…
Si te preguntas, si la masa de tarta casera se podrá hacer 100% integral, te…
Si te preguntas, ¿si podés darles más sabor a los chorizos? Mi respuesta es sí…