MILANESAS ARGENTINAS

MILANESAS DE BERENJENA RELLENAS

Las milanesas que necesitabas en tu vida.

Milanesas existen muchas, de todo tipo de carnes, pero al que se le ocurrió las milanesas de berenjena le doy un 10, no solo porque son una delicia, sino, porque son una opción para cuando querés comer algo liviano, o si sos vegetariano o querés implementar más vegetales en tu familia o para los más chicos esta es una rica alternativa también.

Ahora, ya que hablamos de las milanesas de berenjena, alguien que me explique ¿quién fue el genio que se le ocurrió ponerle un relleno a este manjar? Esa respuesta no te la puedo dar, pero si te puedo dar el paso a paso para que vos en tu casa hagas esta versión deliciosa e imperdible y vas a ver lo sencillo que es de preparar.

Seguí esta receta tal cual te la muestro, ya que no falla y vas a sorprender a todos en casa con estas tremendas milanesas rellenas de jamón y queso, este relleno es uno de los más comunes, pero también podés agregarle lo que más te guste, otras opciones pueden ser; queso y tomates secos, solo queso o algún otro tipo de fiambre a elección, yo solo te tiro la idea vos solo elegí el que más te guste.  

INGREDIENTES:

  • 2 BERENJENAS GRANDES
  • 200g JAMON
  • 200g QUESO EN FETAS
  • De 3 a 6 HUEVOS
  • HARINA C/N
  • PAN RALLADO C/N
  • SAL, PIMIENTA
  • ACEITE DE OLIVA
  • OREGANO
  • AJI MOLIDO
  • AJO, PEREJIL
  • MOSTAZA

PROCEDIMIENTO:

COMO HACER MILANESAS DE BERENJENA RELLENAS DE JAMON Y QUESO:

  1. Empezamos trabajando la berenjena, lavamos y pelamos las berenjenas.
  2. Una vez peladas las berenjenas, las cortamos en láminas a lo largo de toda la berenjena con un grosor de 3 o 4 mm.
  3. Ya cortadas todas las berenjenas en láminas, en una tabla, colocamos dos de las láminas (procurando que tengan el mismo tamaño) a la cual le ponemos a una lámina de berenjena una feta de jamón y sobre el jamón dos fetas de queso, doblamos el jamón para que quede el queso adentro y le damos el tamaño al jamón de la berenjena, es decir que no sobre salga el jamón del tamaño de la berenjena, le ponemos la otra lamina de berenjena por arriba y así vamos haciendo con el total de las láminas de berenjena hasta terminar.  (mejor ilustrado en el video)

COMO APANAR LAS MILANESAS RELLENAS:

  1. En un bol, tenemos los huevos a los cuales condimentamos con sal, pimienta, ajo, perejil, ají molido, orégano y mostaza, todos al gusto, mezclamos y reservamos.
  2. Lista la huevada, en un recipiente tenemos el pan rallado y como toda milanesa, la pasamos primero por la mezcla del huevo y enseguida la pasamos por el pan rallado haciendo un poco de presión para que este quede bien adherido y este procedimiento lo hacemos dos veces. Es necesario hacerlo doble para que a la hora de la cocción el relleno no se escape.
NOTA: Si ves en las esquinas no queda bien sellado, pasa esa parte por el huevo y por más pan rallado hasta que veas que está bien sellado.

3. Hacemos así con todas las milanesas, cuando completamos todas las milanesas las llevamos a la heladera por 20 minutos para que el pan rallado se hidrate y no se despegue en la cocción.

COCCION DE LAS MILANESAS RELLENAS:

  1. En esta oportunidad cocinamos las milanesas en el horno, así que antes prende el horno para que este pre calentado.
  2. Si vos querés fritarlas, en una cacerola con el aceite bien caliente colocas la milanesa y dejas que se frite por dos o tres minutos de cada lado, las retiras a papel absorbente.
  3. Si las haces al horno, en una placa con aceite distribuido colocas las milanesas con un chorro de aceite por arriba, las llevas al horno pre calentado 180º C y las cocinas por 8 o 12 minutos de cada lado.
  4. Las retiras del horno Y ASI QUEDA LA RECETA DEL DIA.

EMPLATADO:

En un plato playo, colocamos las milanesas una o dos es a elección, en esta oportunidad acompañamos estas exquisitas milanesas con unas ricas mandiocas horneadas son una excelente combinación y así de simple queda este rico plato, todos a disfrutar.

Con esta receta sorprendes y mucho, para las personas que nos les gusta la berenjena y querés intentar algo rico tradicional y con mucho sabor la recomiendo mucho, como viste es muy fácil de preparar, también las podés congelar y reservar hasta el momento que las quieras consumir, son rendidoras y muy sabrosas, no te quedes sin prepararlas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta pagina utiliza Cookies    Más información
Privacidad